viernes, 20 de noviembre de 2009

El debate sobre la Privatización del Dominio Público

Nota publicada ayer en La Nación.
Un comunicado de prensa publicado en el sitio de la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF) informa que el 10 de noviembre pasado, la comisión de Legislación del Senado firmó el dictamen que da curso al proyecto del senador Miguel Ángel Pichetto y otros, que contempla la ampliación de los plazos de protección de los fonogramas y de las interpretaciones y ejecuciones musicales fijadas en fonogramas.
El proyecto propone extender los plazos de protección de fonogramas a 70 años contados desde su publicación.
Esto significa, en resumidas cuentas, extender el monopolio de los fonogramas por 20 años más que lo que manda la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) . Implica además, posponer la entrada de este acervo cultural en el dominio público, violando muchos de los principios firmados en la Declaración de Principios de la Cumbre Mundial de Sociedad de la Información (2003) de las cuales Argentina también participó.

Los invito a leer la nota completa.


La privatización del dominio público: un proceso silencioso
lanacion.com Tecnología Jueves 19 de noviembre de 2009
Imagen: telefonica.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario